Un punto de encuentro de empresas tecnológicas y centros de investigación con las micropymes autonómicas para promover la cooperación entre ellas.
Estamos adecuando este edificio para albergar espacio coworking con 15 puestos, sala de reuniones, zonas de trabajo colaborativo y zona común donde instalarse las empresas incubadas.
Accede a la sala de prensa con toda la información organizada y descargable para que pueda ser utilizada por los medios.
Nuestra zona de comunicación donde podras encontrar nuestra actualidad en formato de noticias y comunicados.
Profesionales con la experiencia necesaria para desarrollar soluciones innovadoras y de vanguardia
para acompañar y agregar valor añadido a nuestros proyectos incubados.
Calle Gabriel Alonso de Herrera, 10 45600 Talavera de la Reina, Toledo
1.500.000 euros
1.200.00 euros
Ciberseguridad | Inteligencia del Dato | Cloud Computing
El Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha (CRID), nace con la intención de ser un referente nacional en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, e impulsar la creación de un potente tejido empresarial, generador de empleo de calidad, desarrollo y riqueza para Castilla-La Mancha.
Los cuales se crean para aunar necesidades reales de la administración regional de Castilla-La Mancha, con la atracción de talento y conocimiento a la Región. Para ello se fomenta la colaboración de una gran empresa multinacional, líder del sector en una tecnología concreta, con empresas medianas y pequeñas de la Región.
Esta colaboración tiene como finalidad transferir conocimiento entre la multinacional y las empresas que trabajen con ella en el uso de su tecnología avanzada y diseñar proyectos o iniciativas conjuntas, que puedan favorecer la instalación de empresas tecnológicas en la región. Un aspecto fundamental de los Centros es que la empresa líder de cada uno de ellos se compromete a la capacitación y certificación de las empresas locales colaboradoras y a desarrollar todos los proyectos de forma conjunta.
A través de programas de asesoramiento y capacitación, la incubadora ofrece un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas ideas y proyectos innovadores. Además, a través de la colaboración con otras instituciones y empresas, se promueve la creación de redes de apoyo y el intercambio de conocimientos, generando así un ecosistema emprendedor que fomenta el crecimiento y la competitividad. La labor colaborativa entre el Instituto de Promoción Económica y la Incubadora de empresas es fundamental para el éxito de estas iniciativas, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y al desarrollo de una comunidad empresarial dinámica y sostenible.
“Incubadora de Alta Tecnología IAT Talavera Tecnológica para el Fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las Micropymes cofinanciado en un 80 % por el FEDER, dentro del programa operativo plurirregional 2014-2020 dentro del eje 3 : Mejorar la Competitividad de las PYMES, Objetivo Temático 3 Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la prioridad de inversión 3ª Fomento del espíritu empresarial, en particular, facilitando la explotación económica de nuevas ideas, y promoviendo la creación de nuevas empresas, también mediante viveros”.