El pasado Viernes 21 de marzo de 2025 fue una fecha marcada por la energía, las ideas compartidas y la fuerza de la comunidad emprendedora. Desde la Incubadora de Alta Tecnología Talavera Tecnológica, celebramos nuestro primer encuentro de networking del año, un evento pensado para reunir a los proyectos incubados, generar sinergias y presentar las líneas de acción que marcarán el rumbo de este 2025.
Nuevos proyectos, nueva energía para la comunidad emprendedora
La jornada comenzó con la intervención de Javier Muñoz Gallego, Concejal de Economía, Empleo, Emprendimiento y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, quien destacó la importancia de este espacio como punto de encuentro y fortalecimiento del ecosistema emprendedor local.
Durante el acto, los nuevos proyectos tuvieron la oportunidad de presentarse ante sus compañeros, en un ejercicio de síntesis donde cada emprendedor compartió su propuesta en una sola frase. Una dinámica ágil y efectiva que sirvió como punto de partida para futuras colaboraciones.
El ambiente fue cálido, abierto y participativo, facilitando el intercambio de ideas, la escucha activa y la conexión entre las distintas iniciativas.
Durante el encuentro también se abordaron cuestiones clave para el desarrollo estratégico de la incubadora y de los proyectos que la conforman. Se compartieron novedades relacionadas con la mejora de los servicios de apoyo, la búsqueda activa de nuevas alianzas, el fortalecimiento de la visibilidad de los emprendedores y el impulso a la colaboración con el ámbito educativo y tecnológico. En definitiva, temas que refuerzan nuestro compromiso con la consolidación de un ecosistema emprendedor cada vez más sólido, conectado y orientado al futuro.
Formarse para escalar
Entre las novedades más destacadas de este encuentro estuvo la presentación de la serie de talleres prácticos «Emprende con Impacto», un programa formativo orientado a fortalecer competencias clave para el crecimiento empresarial. Este ciclo de formaciones incluye sesiones sobre liderazgo, mentalidad emprendedora, pitch y desarrollo de productos mínimos viables, en un formato especialmente pensado para autónomos y profesionales con agendas ajustadas.
Además, se anunció que próximamente se lanzarán nuevas formaciones vinculadas a la inteligencia artificial y la digitalización, dos áreas estratégicas para el futuro de los proyectos incubados.
Un espacio para ser escuchados
Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue el turno abierto para preguntas, propuestas y necesidades, donde los emprendedores pudieron expresar sus inquietudes, compartir ideas y sugerencias, y trasladar al equipo de la incubadora posibles mejoras o retos a los que se enfrentan en su día a día.
Desde la dirección de la IAT se tomó nota de cada intervención, reafirmando su compromiso de acompañar de forma cercana y real a cada proyecto que forma parte del ecosistema.
Networking con sabor a comunidad
El encuentro concluyó con un espacio distendido de networking acompañado de un catering, donde incubados y equipo técnico aprovecharon para seguir conversando, compartir avances y tejer nuevas conexiones en un entorno cercano.
Este primer networking del año ha sido mucho más que una reunión de trabajo: ha sido un espacio de comunidad, de impulso colectivo y de visión compartida. Porque en Talavera Tecnológica, el emprendimiento no se vive en solitario.
🔗 Descubre más sobre los próximos talleres aquí:
👉 https://talaveratecnologica.es/bienvenido-a-emprende-con-impacto/