El pasado viernes 27 de junio, Talavera Tecnológica se convirtió en el punto de encuentro para empresas, profesionales y emprendedores en una mañana de formación, relaciones y visibilidad con Cadena SER como aliado estratégico.
Bajo el título de Networking 2025, el evento reunió a decenas de asistentes en una programación diseñada para fortalecer competencias digitales, fomentar el intercambio de contactos y resaltar el valor del talento local.
La jornada comenzó con voz propia: el poder de la radio
Abrimos la mañana con una intervención de Tomás Arriero, periodista de Cadena SER, quien puso sobre la mesa la relevancia de la radio en el panorama actual del marketing. A través de su mirada experta, explicó cómo este medio, lejos de estar en retroceso, sigue siendo uno de los canales más eficaces para reforzar el recuerdo de marca, por su inmediatez, cercanía y capacidad de conectar con las emociones.
Una intervención breve pero contundente, que sirvió de marco para lo que vendría después.
Una masterclass sobre cómo hacer marketing con propósito
El siguiente bloque corrió a cargo de Juan Antonio García Martín, Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UCLM. Su presentación, «El Plan de Marketing Digital», fue una guía clara y accesible para entender cómo construir una estrategia digital desde cero: desde la atracción y conversión, hasta la generación de leads y la fidelización de clientes.
Durante su ponencia, Juan Antonio insistió en que el marketing ya no va de vender, sino de conectar con las verdaderas necesidades del cliente final. En una era donde la saturación de información es la norma, lograr que una marca resuene pasa por construir relaciones auténticas y sostenibles. Esta visión, centrada en la experiencia del cliente, fue especialmente bien recibida por los asistentes, muchos de ellos emprendedores que están construyendo sus negocios desde la base.
Speed Networking: conexiones que suman
Uno de los momentos más esperados fue la dinámica de speed networking, una ronda ágil de presentaciones breves entre participantes. Este ejercicio permitió a cada profesional mostrar su proyecto, intercambiar tarjetas y abrir puertas a futuras colaboraciones. En apenas unos minutos, se sembraron conexiones con potencial de convertirse en alianzas duraderas.
El ambiente fue vibrante, con mucha energía en cada mesa y una clara voluntad de escucha activa. Talavera Tecnológica volvió a demostrar que es mucho más que un edificio: es un ecosistema donde las relaciones empresariales florecen.

Un final con sabor local y voz en directo
Mientras los asistentes disfrutaban de un catering de networking que propició nuevas conversaciones, Cadena SER emitía en directo su programa “Hoy por Hoy Talavera” desde nuestras instalaciones. Esta emisión incluyó entrevistas a varios incubados y participantes, visibilizando el tejido emprendedor local ante una audiencia regional.
Este gesto no solo puso foco en los proyectos emergentes de la IAT, sino que reforzó el valor de la comunicación como motor de crecimiento empresarial. Dar voz a quienes emprenden es, también, una forma de transformar el entorno.
Una apuesta compartida por el emprendimiento
Desde Talavera Tecnológica, celebramos el éxito de esta jornada como una muestra más del compromiso por impulsar el emprendimiento, la formación continua y la visibilidad de nuestros emprendedores. Y lo hacemos en alianza con medios comprometidos, como Cadena SER, que entienden que la innovación no está solo en la tecnología, sino también en la forma en que nos conectamos como comunidad.
¿Tienes una idea, una empresa o un proyecto en marcha? Acércate a la Incubadora de Alta Tecnología Talavera Tecnológica y descubre todo lo que podemos hacer contigo y para ti. Acompañamiento experto, espacios colaborativos y eventos que marcan la diferencia te esperan.
Porque juntos, hacemos que las cosas pasen.